📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

¿Qué diferencias hay entre los aceites esenciales y los aceites vegetales?

POST---NL-Arbosana---Mayo-2-21 Aceites esenciales y aceites vegetales

Los aceites han ido ocupando un lugar en nuestro neceser de belleza, a medida que ha ido creciendo el interés por la cosmética natural. Pero, siguen despertando algunos recelos y dudas sobre su uso adecuado. Por eso queremos hablaros de ellos porque, bien elegidos y utilizados, son maravillosos para enriquecer nuestra rutina de belleza.  

Aceites esenciales vs. aceites vegetales

En primer lugar hay que saber que no es lo mismo un aceite esencial que un aceite vegetal. La manera de extracción es muy diferente, los esenciales se obtienen por destilación, por arrastre de vapor de agua y baja presión, se necesitan grandes cantidades de flor y tienen una estructura muy compleja, encierran más de una propiedad y pueden potenciar la acción de otros cosméticos, no solo a nivel de belleza, sino como coadyuvante a tratamientos farmacológicos. Por todo esto, el uso de los aceites esenciales es complejo, es también es muy importante conocer el quimiotipo del aceite (que podría ser como el ADN), que varía según donde crece la planta, cómo se cultiva, etc.  

Por su parte, los aceites vegetales se obtienen por prensión en frio y son ricos en ácidos grasos, y dependiendo de qué planta procedan van a tener unas propiedades u otras (no hay que tener tanto cuidado como con los esenciales, excepto con los que se obtienen de los frutos secos que, obviamente no deberán usar los alérgicos). Estos aceites se puedan usar directamente sobre la piel, el rostro o el cabello. Además, son el vehículo para los aceites esenciales. Si a un aceite vegetal de avellana le añadimos unas gotas de ciprés, obtenemos un excelente aceite para descongestionar las piernas y los pies.

Cómo utilizar los aceites

Al ser muy nutritivos e hidratantes son perfectos para pieles secas, muy secas o pieles que les guste sentirse confortables. Es cierto que algunos aceites faciales los pueden usar otras pieles, pero nosotros los recomendamos, sobre todo, para las pieles secas o maduras. En cuanto a los aceites para el cuerpo, los pueden usar todas para nutrir la piel después de la ducha o el baño. Pero hay que tener en cuenta que se absorben despacio. Los aceites también son estupendos para el pelo, recomiendo usarlos como mascarilla antes del lavado. Y, además, se pueden utilizar en la doble limpieza del rostro, como primer paso.

Aceites que puedes encontrar en Arbosana Farmacia 

Por una parte tenemos aceites de tratamiento que se pueden usar directamente sobre la piel, en el rostro o en el cuerpo, como Nutrition Oil de Sarah Becquer, Recovery Oil de Sarah Becquer, Aceite de Noche Fundamental de Nuxe, Bio Skin Oil de Kneipp, Huile Prodigieuse de Nuxe o Nutricia Huile Satiné de Payot. 

Por otra parte, también tenemos los aceites esenciales de Pranarom: Jengibre, Naranja Dulce, Lavanda, Mandarina, Árbol de Té... y los aceites vegetales de Pranarom: Ricino, Rosa Mosqueta, Coco, etc. 

12
Ácido tranexámico: qué es y qué beneficios tiene e...
Novedades: la nueva gama de Klorane para pieles mi...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es