📦 Gastos de envío gratis a partir de 49€ 📦
El ácido glicólico forma parte de los alfa hidroxiácidos (AHA) y puede actuar como un agente aglutinante de agua y, cuando se formula adecuadamente, como un exfoliante. En su calidad de exfoliante, puede ayudar a eliminar la piel muerta para renovar la superficie de la piel, suavizando visiblemente los signos de envejecimiento, particularmente por el daño solar. El ácido glicólico es uno de los alfa hidroxiácidos más eficaces, y más utilizados en cosmética. Por su bajo peso molecular, penetra más profundamente en la piel. Por otra parte, también es uno de los activos más utilizados en los peelings químicos.
Aunque se puede sintetizar en laboratorio, el ácido glicólico es un ácido natural que se extrae principalmente de la caña de azúcar. También se puede conseguir de las uvas o de la remolacha.
- Exfoliante. El ácido glicólico penetra las capas superiores de la piel y consigue una renovación celular, al eliminarlas, y como consecuencia mejora su apariencia, reduciendo líneas de expresión, arrugas, manchas y devolviéndole la luminosidad al rostro. Además, al estimular la renovación celular, el ácido glicólico estimula la producción de colágeno y elastina. Sus propiedades exfoliantes también lo hacen apto para el tratamiento del acné.
- Hidratante. Además, otro de los beneficios del ácido glicólico es su poder hidratante, al estimular la producción de ácido hialurónico en el interior de la piel, así como optimizar la hidratación del estrato córneo.
El ácido glicólico se puede usar en todas las pieles, pero en las sensibles solo en concentraciones bajas, e introduciéndolo en la rutina de forma progresiva para ver cómo reacciona, suspendiendo la aplicación en el caso de irritación. Como otros ácidos no está aconsejado en embarazas ni en lactantes.
Como cualquier ácido, el glicólico puede llegar a irritar la piel si se utiliza en concentraciones muy altas. Además de su introducción progresiva en la rutina de belleza, también es aconsejable elegir productos con una concentración adecuada a nuestra piel. Eso sí hay que tener en cuenta que en concentraciones de hasta el 15% su función es humectante. Los productos con un porcentaje de entre el 20 y el 35% de ácido glicólico, tendrán un efecto peeling superficial. Entre el 50 y el 70% se consigue una renovación de la dermis, así que son recomendables bajo supervisión de un especialista.
Ácido Glicólico al 7% de The Ordinary.
Sebium Night Peel de Bioderma.
Neoretin Discrom Control Peeling Despigmentante de Cantabria Labs.
Comentarios