Gastos de envío y muestras gratuitas desde 49€
La pandemia de la Covid-19 nos ha cambiado la vida. Aunque se van relajando las medidas y la desescalada nos permite ir retomando la actividad, las secuelas del confinamiento y de la crisis sanitaria van a ser diversas. Las preocupaciones por la salud, pero también por el trabajo, por no poder ver a nuestra familia y amigos, por tener que retrasar eventos importantes como una boda o un viaje, la convivencia con la pareja y la familia 24 horas seguidas, el teletrabajo, las tareas de los niños… han provocado mucho estrés y ansiedad, además de otros problemas de salud como el incremento de los dolores de cabeza o el estreñimiento, y problemas en la piel como la dermatitis. Por otra parte, con el inicio de la desescalada también hay algunas personas que sufren ansiedad por volver a la calle, a afrontar la ‘nueva normalidad’.
- Si has sufrido una situación estresante grave como la muerte de un familiar, el ingreso hospitalario por la enfermedad… deberías plantearte consultar con un profesional de la psicología.
- Si se trata de ansiedad puntual, con algunas recomendaciones y productos podrás afrontarla. Es importante que analicemos lo que nos provoca ansiedad y aprendamos a darle la importancia justa, evitando que monopolice todo nuestro día. Pensar en otras cosas nos ayudará a relativizar el problema.
- Técnicas de relajación: meditación, mindfulness, yoga, respiraciones… son técnicas que podemos hacer en casa, con ayuda de tutoriales accesibles para todos, y que son realmente efectivos para controlar la ansiedad y el estrés. Para las personas que suelen sufrir ansiedad de forma habitual, es importante saber qué técnica nos relaja y practicarla a diario. Además, estas técnicas nos ayudarán a conciliar el sueño, una de las principales consecuencias que tiene la ansiedad.
- Hacer deporte: el deporte no es solo bueno para nuestro cuerpo, para mantenernos activos, perder peso… El deporte es muy bueno también para la mente: ayuda a desconectar y sentirse mejor. Aunque te cueste, hay que intentarlo y para que te enganches te aconsejo que encuentres una actividad que te guste: bailar, hacer bicicleta mientras ves tu serie favorita, caminar escuchando música o hablando con tu pareja, etc.
- Crear un ambiente de relax en tu casa ayuda también a calmar la ansiedad. La Covid-19 nos ha obligado a permanecer en casa gran parte del día, sobre todo a las personas que pueden teletrabajar. Estar en un lugar ordenado, aireado, limpio y relajante es mucho más importante de lo que pensamos para la mente. Así que trata de mantener en orden tu casa, dejar que entre el aire a diario, evitar fumar, mantener una cierta limpieza y crear un ambiente relajado con ayuda de aceites esenciales. Para ello necesitas un difusor y una mezcla relajante. En Arbosana Farmacia disponemos de varias opciones: Difusor Doudou de Pranarom con mezcla Sueño de regalo, difusor Soleo de Pranarom, o Difusor Bulle de Pranarom, entre otros. También dispones de diversas esencias para que encuentres la que más te gusta: Difusión Citronela de Pranarom, La Difusión Meditación de Pranarom, La Difusión Zen de Pranarom, Noche de Verano Calmada de Pranarom, Difusión Purificante de Pranarom, etc.
Phytostandard de Rodiola y Azafrán de Pileje
Comentarios