📦 Gastos de envío gratis a partir de 49€ 📦
Una de las preguntas más habituales que soléis hacerme, tanto a través de las redes sociales, como cuando venís a nuestra farmacia, es cómo me cuido la piel. Lo primero que hay que tener claro es que cada piel es distinta, y por eso insisto en que lo mejor es que os dejéis asesorar por expertos. Nosotros ofrecemos asesorías personalizadas y no hace falta que os desplacéis hasta la farmacia. También las hacemos a través del Whastsapp, mediante un cuestionario y el envío de fotos. Adaptar la rutina de belleza a cada piel es fundamental para conseguir nuestro objetivo: tener una piel más sana y bonita. Además, también hay que adaptar la rutina a cada estación.
En los meses de otoño lo fundamental es reparar la piel de los estragos del verano. A mí me encanta tomar el sol (siempre con protección alta, eso sí), y lógicamente esto tiene consecuencias: la piel suele estar más seca, con líneas de expresión y arrugas más marcas y algunas manchas. Teniendo en cuenta esto, mi rutina en estos meses se basa en una limpieza profunda y exfoliación para retirar las células muertas y conseguir así una mayor eficacia de los activos que apliquemos después. Si también tienes ya alguna mancha y arrugas, te aconsejo que te hagas con un sistema de limpieza profunda y de renovación epidérmica como Neostrata Citriate Home Peeling System de Cantabria Labs. Es el que estoy usando ahora mismo y me funciona realmente bien.
En otoño es fundamental utilizar antioxidantes, porque nos ayudan a combatir los daños de los radicales libres que oxidan la piel. ¿Qué son los radicales libres? Son moléculas que causan envejecimiento prematuro, alteraciones en el ADN, etc. Los principales factores que los desencadenan son la contaminación, el humo del tabaco, la radiación ultravioleta… Gracias a los antioxidantes conseguiremos contrarrestar sus efectos nocivos en la piel. Uno de los antioxidantes más potentes que puedes usar es la vitamina C. Yo estoy usando ahora Phloretin CF de SkinCeuticals, un sérum con vitamina C, que aplico por las mañanas, y que ayuda a prevenir los signos de la edad, como las manchas y el tono irregular. Para las pieles cetrinas es fundamental usar un antioxidante, pero lo mejor es que os dejéis aconsejar para acertar con la textura y saber qué dosis necesitas.
Aunque te hayas protegido del sol correctamente, es normal que tu piel muestre algunas manchas, sobre todo a partir de cierta edad, o si has tenido acné, has tomado algún medicamento fotosensibilizante, como los anticonceptivos orales, etc. Por eso en otoño suelo aconsejar a mis pacientes usar un tratamiento antimanchas que ayude a unificar el tono de la piel y mitigar las posibles manchas. Eso sí, es importante que ya no tomes el sol, y utilices protección solar alta, ya que estos tratamientos suelen tener activos que no se pueden utilizar si nos exponemos a los rayos ultravioletas. Aunque hay diversos tratamientos antimanchas que me gustan, ahora estoy usando la gama Neoretin de Cantabria Labs, con muy buenos resultados.
Y por supuesto, siempre es necesaria la hidratación de la piel, todo el año, para prevenir la sequedad, mantener su flexibilidad, mejorar su aspecto y retrasar la aparición de las arrugas. Una piel no está en equilibrio si no tiene un buen nivel de hidratación. Ahora estoy usando Crema Eau Cellulaire de Institut Estherderm, apta para todas las pieles y especialmente las que necesiten una hidratación extra.
Aquí tenéis mi rituna de belleza, pero si quieres tener la tuya personalizada, cuéntanos a través de Instagram, Facebook, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del Whatsapp 647 849 301.
Comentarios