📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

Caída del pelo: cómo tratarla y prevenirla este otoño

97-4 Caída del pelo: cómo tratarla y prevenirla este otoño

La caída del pelo es un problema recurrente que preocupa mucho. Aunque puede ocurrir en cualquier momento del año, es más habitual con los cambios de estación y especialmente cuando llega el otoño. Es una caída reversible pero que suele provocar alarma, sobre todo entre las mujeres.

En realidad, el pelo se cae a diario. Lo normal es perder unos 100 cabellos al día. Pero en algunos momentos este número puede verse incrementado por diferentes factores. Cuando se ha producido, además de la caída, una pérdida de densidad del cabello muy notable, conviene consultar a un especialista para que valore el problema.

¿Por qué se cae el pelo?

Entre los motivos que pueden explicar la caída del pelo está la falta de vitaminas. Alimentarse correctamente es fundamental para tener un pelo saludable. La falta de hierro es uno de los factores que pueden explicar los efluvios telógenos (caída reaccional del pelo), así como las dietas muy restrictivas.

El estrés es otra razón que explica la caída capilar. El otoño suele corresponderse con una época de cambios, de vuelta a la rutina, que puede conllevar estrés y ansiedad, problemas que se reflejan tanto en la piel, como en el cabello.

El postparto es otro momento en el que suele darse una pérdida importante de cabello. Es un proceso fisiológico. Durante el embarazo el nivel de progesterona se eleva, lo que impide la caída del cabello. Después del parto, los niveles de progesterona caen y entonces se produce la caída del pelo.

Algunas enfermedades como las alteraciones tiroideas pueden estar también detrás de la caída del pelo, así como la toma ciertos fármacos.

El coronavirus también provoca caída del cabello. En ocasiones esta aparece de forma inmediata tras la enfermedad, pero otras veces puede aparecer a los 2-3 meses.

¿Cómo tratar y prevenir la caída capilar?

Si la caída es muy alarmante conviene acudir a un dermatólogo. Si el número de cabellos que se pierden al día se sitúa en unos 200 y no hay una pérdida alarmante de densidad con la ayuda de tu farmacéutico podrás conseguir hacer frente a la caída capilar.

Los suplementos nutricionales son de gran ayuda para conseguir todas las vitaminas y minerales que el cabello necesita para crecer de forma saludable (hierro, biotina, ácido fólico, vitamina D, vitamina B6, B12, magnesio, zinc…) y que en ocasiones mediante la dieta no se obtienen. Es importante ser constante y tomarlos durante 3 meses. En Arbosana Farmacia tenemos Iraltone Aga Cápsulas de Cantabria Labs, Vitalfan Caída Reaccional de René Furterer.

Aplicar tratamientos tópicos como las ampollas Triphasic Reaccional de René Furterer es también muy eficaz, siempre que seamos constantes. Es un tratamiento cómodo porque solo hay que aplicar una ampolla una vez a la semana. Podemos completar el tratamiento con un champú anticaída y fortificante como Iraltone Champú Fortificante de Cantabria Labs, Champú Forticea de René Furterer o Lambdapil Champú de Isdin.

0
¿Sabías que el pelo también envejece?
Cómo afecta el estrés a tu piel

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es