Gastos de envío y muestras gratuitas desde 49€
Durante el embarazo, el cuerpo de la futura mamá experimenta un montón de cambios, la mayoría de origen hormonal. La piel es una de las que más sufre las consecuencias y es normal que aparezcan estrías, acné e incluso oscurecimiento de la piel. Además, muchas mujeres tienen que readaptar su rutina diaria de belleza debido a que hay ciertos ingredientes que se desaconsejan durante esta etapa, entre ellos, el ácido retinoico utilizado en cosmética como antiarrugas o las inyecciones de bótox o ácido hialurónico.
La mayoría de las mujeres (en torno al 90%) notan que la piel se les ha oscurecido durante el embarazo, consecuencia de la subida hormonal, que estimula la producción de melanina. Este oscurecimiento de la piel no se da en todo el cuerpo por igual, sino que las zonas más propensas a padecerlo suelen ser la línea alba, areolas, y la parte interior de los muslos. El rostro también puede reflejar estos cambios hormonales de la futura mamá con la aparición de manchas (sobre todo en pómulos y labio superior). Tampoco es raro que muchas mujeres sufran de acné en esta etapa.
Las estrías son uno de los problemas asociados a esta etapa que trae de cabeza a muchas embarazadas. Suelen aparecer alrededor del segundo trimestre de gestación debido a la distensión abdominal y el aumento de peso, entre otras causas. A diferencia de todo lo anterior, las estrías no suelen desaparecer tras el parto, pero sí se pueden atenuar si seguimos una buena rutina de cuidado. Y, ¿cómo ha de ser esa rutina? A continuación te lo cuento.
-Utiliza factor de protección solar: si usar protección solar en el rostro es muy importante durante todo el año, todavía lo es más si estás embarazada. El sol, sumado a los cambios hormonales de esta etapa, pueden dar como resultado la aparición de manchas en la piel. Si todavía no la habías añadido a tu rutina diaria, la crema de protección solar no puede faltar en esta etapa. Si lo prefieres, puedes optar por una base de maquillaje con protección. Además, te aconsejo no exponerte al sol en las horas de mayor incidencia.
-Mucha hidratación: una piel hidratada es más elástica, y por tanto, menos propensa a sufrir estrías. Además, el estiramiento de la piel así como la acción hormonal pueden provocar irritación, lo que se traduce en molestos picores. Una buena manera de evitarlo es utilizando cremas (mejor sin perfumes) y aceites corporales que aseguren una correcta hidratación y nutrición a la piel.
-Combate las estrías con cremas especificas: el estiramiento de la piel produce una rotura en la dermis, que a su vez acaba causando la aparición de estrías. Es importante ser muy constantes con esto ya que una vez que salen, es bastante complicado eliminarlas. Aunque una correcta hidratación ayuda mucho, no basta con usar nuestra hidratante diaria, sino que hay que reforzar el cuidado con productos específicos para las estrías. El aceite de rosa mosqueta también es una excelente opción.
-Una correcta alimentación, clave contra la celulitis: la piel de naranja es otra de las problemáticas asociadas al embarazo. Suele aparecer en el tercer trimestre. Las cremas anticelulíticas con cafeína no están recomendadas durante la gestación, así que lo mejor para combatirlas es una buena alimentación y la práctica moderada de ejercicio físico, además de masajes en glúteos y piernas.
Estos productos a la venta en Arbosana Farmacia son ideales para cuidarte durante el embarazo y lucir una piel estupenda.
Ultra Facial Uv Defense Spf 50
Comentarios