📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

Consejos para una exfoliación facial correcta

Arbosana-FB-Post-NL-16-marzo11 exfoliantes faciales así se usan

Seguimos con el firme propósito de conseguir que cuando acabe la cuarentena tu piel esté más bonita que nunca. Para ello, es importante seguir una rutina facial diaria: tanto por la mañana, como por la noche. Además, hay otros cuidados puntuales que también ayudan, como la exfoliación. Me gustaría, en primer lugar, aclarar que la exfoliación, bien hecha y usando los productos adecuados para cada tipo de piel, es buena. Circulan muchos rumores por internet sobre este ritual, que si es malo, que si no se debe hacer… La realidad es que si usas el producto adecuado para tu piel (sobre todo, deben tener especial cuidado, las pieles sensibles y con problemas específicos como una rosácea, una dermatitis o un brote de acné) y sigues nuestros consejos, la exfoliación te ayudará a mejorar tu piel.

Tipos de exfoliantes

Hay diversos tipos de exfoliantes, y antes de nada, debes conocerlos, para saber cuál te conviene usar más.

Exfoliantes mecánicos: son los más conocidos, son los típicos geles con gránulo que pueden ser semillas de algún fruto o micropartículas, que ejercen una acción mecánica en la piel y retiran células muertas, al aplicarlos mediante un suave masaje en la piel. Se tienen que aplicar masajeando en círculos y de forma suave para no dañar la piel. Este tipo de exfoliantes puede ser usado por todo el mundo, aunque las pieles que tengan un acné inflamatorio deben evitarlos ya que pueden provocar lesiones. Son cómodos de usar y, por lo general, la intensidad del exfoliante lo marca el tamaño del gránulo. Lo habitual es usarlos una vez a la semana, dos veces en el caso de las pieles mixtas y grasas (sin acné). Os pongo un ejemplo de exfoliante mecánico Aquabella de Nuxe, Gel purificante micro-exfoliante.

Exfoliantes enzimáticos: están compuestos por enzimas de frutas, como la papaya o la piña, que se activan al contacto con la piel y disuelven los enlaces que forman las células muertas que están en la superficie. Los exfoliantes enzimáticos no rozan la piel, como sí hacen los mecánicos, pero eliminan, igualmente, las células muertas, limpian los poros y mejoran la textura de la piel. Son mucho más suaves que los mecánicos y por eso los recomendamos para las pieles sensibles, y todas las que tengan algún tipo de problema, como la rosácea, la dermatitis… También los recomendamos para cualquier piel que quiera hacer un peeling de forma frecuente. Un ejemplo de peeling enzimático es el de Gema Herrerías GH Peeling Enzimático con papaína y bromelaína

Exfoliantes químicos: son los ácidos como el glicólico o el retinol (que son los más conocidos). Afinan la piel, y son muy eficaces para tratar el envejecimiento ya que ofrecen una renovación más profunda de la piel. Estos se aplican, generalmente, por la noche, y no hay que retirarlos, hasta la mañana siguiente. Se pueden aplicar a diario, pero hay que hacerlo de forma progresiva, viendo cómo reacciona cada piel. Uno de mis exfoliantes químicos favoritos es Citriate que debes usar una vez a la semana. 

Elige el mejor para tu tipo de piel

El tipo de piel (grasa, mixta, normal, seca, sensible…) es lo primero que tienes que mirar para elegir el mejor exfoliante. También debes fijarte en el estado en el que se encuentre. No es recomendable hacer exfoliación en pieles sensibles, con irritación o algún tipo de problema dematológico. Es preferible que consultes con un experto. También hay que tener en cuenta la rutina que lleves. Por ejemplo, una persona que usa un retinol todos los días yo no le recomendaría utilizar un ácido glicólico. Si sigues, además, las indicaciones de uso que vienen siempre en los envases, los peelings son útiles y tienen diversos beneficios: acelerar la renovación de la piel,  limpiar profundamente los poros, reducir su tamaño, mejorar el tono de la piel, para que esté más luminosa, afinar la textura, e incluso, en el caso de los químicos, mejorar manchas y líneas de expresión.

En este enlace podéis ver los exfoliantes y peelings que vendemos en Arbosana Farmacia, como veréis, hay de todos los tipos. Si tenéis dudas de cuál elegir, escribidnos. 

Te recordarmos que la farmacia permanece abierta y que, además, os atendemos a través de las redes, el Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el whatsapp 647 849 301. Hacemos entrega a domicilio, así que no hace falta que vengas. Escribe o llámanos si tienes dudas tanto sobre el cuidado de las manos, como sobre cualquier otro tema de salud, toma de medicamentos, etc. Estamos a tu disposición, como profesionales sanitarios no bajamos la guardia y queremos que esto se solucione lo antes posible. 

2
Centella asiática
Productos solares que te vendrán bien durante el c...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es