Gastos de envío y muestras gratuitas desde 49€
En verano es normal que la piel se irrite por el calor y el sudor. Aunque es un problema más habitual en personas con piel sensible o con alguna patología dermatológica, cualquiera puede tener en algún momento una irritación cutánea. La irritación puede ir acompañada de piel enrojecida, incluso algún sarpullido, inflamación, picor y sequedad.
- El sudor y la humedad, acompañadas de roce, por ejemplo, al caminar o practicar deporte, puede provocar irritación cutánea. Por ejemplo, salir de la piscina o la playa con el bañador mojado y caminar, es una de las causas más habituales de la irritación en verano, tanto en adultos, como en niños.
- El calor fuerte también puede ser la causa de la irritación en verano.
- Las picaduras de mosquitos y otros insectos o el contacto con medusas es otro de los factores que pueden desencadenar una irritación cutánea.
- Algunos cosméticos o los productos de limpieza podrían ser la causa de la irritación también. Recuerda que hay cosméticos y fármacos que resultan incompatibles con el sol y provocar irritación y otros problemas en la piel. Algunos geles hidroalcohólicos también están provocando irritaciones, sobre todo, si se abusa de ellos.
- Por supuesto, las personas que sufren dermatitis atópica son más propensas a sufrir las irritaciones en verano y en cualquier época del año.
- Finalmente, las alergias a alimentos, medicamentos, tejidos… pueden ir acompañadas de irritación de la piel y picor.
En ocasiones es difícil porque usamos productos o comemos alimentos que no sabemos que nos van a provocar una reacción en nuestra piel, pero con estas pautas puedes minimizar las irritaciones.
- Evita caminar o hacer deporte con ropa mojada o húmeda. Si practicas deporte en verano, elige tejidos que transpiren correctamente.
- Dúchate después de estar en la playa o en la piscina, para eliminar los restos de sal, arena, cloro… factores que pueden desencadenar una irritación.
- Elige productos de higiene y cuidado personal suaves, sin activos irritantes.
- Mantén tu piel bien hidratada para reforzar su función barrera. La sequedad puede ser también fuente de una irritación.
- Si tu piel se ha irritado, y sientes picor, evita rascarte, ya que, aunque puedas pensar en un primer momento que eso te alivia, a la larga, estarás favoreciendo más la irritación.
- Lava la zona irritada con agua templada y utiliza jabones suaves, sin detergentes. Seca con suaves toques, sin frotar.
- Hidrata la piel con cremas para pieles sensibles y productos específicos para pieles irritadas.
- Evita el sol en la zona irritada, con protección física (ropa, sombrillas…) y fotoprotección.
La gama Atoderm de Bioderma está indicada para cuidar la piel seca o atópica, y también es perfecta para cuidar la piel que está irritada de forma puntual. Cuenta con productos de higiene como el Aceite de Ducha, cremas corporales como Atoderm Intensive Gel-Creme, que mejora los picores, sprays para aliviar el picor como SOS Spray, crema de manos y Bálsamo Labial.
La firma Topicream que también la podéis encontrar en Arbosana Farmacia está formulada para pieles sensibles y atópicas, y es también una buena opción para cuidar la piel con irritaciones. Cuenta con productos faciales, por ejemplo, el pack Piel Sensible (que incluye agua micelar calmante y fluido facial ligero) y corporales, como el Pack Topicream Piel Atópica, con gel y crema corporal.
Otra marca de farmacia, ideal para pieles irritadas en Ozoaqua, cosmética con ozono.
El Roll-on SOS de 5punto5 es un producto muy práctico para llevar siempre encima y aplicar en caso de irritaciones puntuales.
Si tienes bebés y niños pequeños, ten a mano la pomada Bepanthol, que ayuda a calmar las irritaciones del pañal y otras o el Roll-On Gel Calmante PranaBB de Pranarom, a base de aceites esenciales 100% ecológicos.
Comentarios