📦 Gastos de envío gratis a partir de 49€ 📦
Los sérums se han convertido en productos imprescindibles en las rutinas de belleza de muchas personas. Sin embargo, aún despiertan algunas dudas que vamos a tratar de resolver.
Los sérums tienen una textura más ligera que las cremas y, por lo tanto, se absorben más rápidamente. Su característica principal es que cuentan con una gran concentración de principios activos que los convierten en productos muy eficaces. Los sérums no sustituyen a las cremas, sino que las complementan. En la rutina de belleza ocupan el primer puesto después de la limpieza y antes de la crema.
No es un producto imprescindible, como sí lo es una limpiadora. Pero son productos muy interesantes para tratar determinados problemas de la piel y prevenir otros. Por ejemplo, los sérums antioxidantes con vitamina C y E, entre otros activos, son muy interesantes para evitar la oxidación de la piel que provocan los radicales libres (del sol, la contaminación, el estrés…). Aunque también existen cremas antioxidantes, el formato sérum penetra más y por lo tanto es más beneficioso.
Existen otros tipos de sérums que pueden ser interesantes según el estado de la piel: por ejemplo, un sérum hidratante aumentará la hidratación de una piel seca y podría ser interesante en momentos puntuales; un sérum despigmentante va a ayudar a mitigar las manchas en pieles hiperpigmentadas; un sérum reafirmante ayuda a combatir la flacidez en pieles maduras… Lo ideal es estudiar cada piel y valorar si necesita un sérum, por la mañana o por la noche, como complemento a la rutina de belleza facial.
Depende de la piel… pero, en general, sí, después del sérum tendremos que aplicar una crema. Por ejemplo, por la mañana, en pieles normales, mixtas o grasas, sería suficiente con aplicar un sérum antioxidante y el protector solar. En pieles secas y maduras, sí tendríamos que aplicar después una crema hidratante que aporte la hidratación que necesita para no sentir tirantez a lo largo del día.
Por la noche, en algunas pieles basta con aplicar un sérum con retinol o alfahidroxiácidos, después de la limpieza. Pero algunas pieles sí necesitan después una crema. Como siempre, las rutinas de belleza funcionan si se adaptan a cada tipo de piel y la necesidad que tenga en cada momento.
El sérum se aplica a toques, en general, presionando ligeramente el rostro, mientras que la crema la tenemos que extender mediante un masaje. Es importante, como hemos dicho, aplicar el sérum después de la limpieza y, si vamos a aplicar crema, esperar unos segundos hasta que se haya absorbido por completo.
Nuestra selección de sérums favoritos:
SVR Ampoule B Hydra Sérum hidratante
Neostrata Correct Firming Collagen Booster sérum antiedad
Global Repair Intense Sérum de Firloga: nutrirrejuvenecedor
NCEF - Intensive Sérum multicorrector de Filorga
Nuxe Super Serum 10 con aceite vegetales
Sérum antioxidante para piel grasa Silymarin CF de Skinceuticals
gh 10 Antiox-Vis sérum antioxidante de Gema Herrerías
Endocare Cellage Alta Potencia Sérum Redensificante
Intensive AHA Peel Sérum renovador con alfhahidroxiácidos de Institut Esthederm
Comentarios