📦 Gastos de envío gratis a partir de 49€ 📦
El herpes labial, conocido también como calentura, es una ampolla que aparece en la boca, que puede ser dolorosa algunas veces, y sobre todo es molesta. Con el uso de las mascarillas, vemos que es más habitual. Aunque no está relacionado con el uso en sí de la mascarilla, sí influyen el estrés o la bajada de defensas. En realidad, el herpes labial se produce por una infección viral, provoca por el virus Herpes simple. El problema es que una vez que tienes contacto con este virus, permanece inactivo en las células nerviosas, y por eso reaparece en diferentes momentos. Esto explica por qué hay personas que suelen sufrir calenturas de vez en cuando y otras, en cambio, que nunca las han sufrido.
- Empieza con una sensación de hormigueo, escozor y ardor en el labio.
- Posteriormente la zona se inflama y aparece la ampolla o ampollas que pueden supurar.
- Luego esa ampolla se convierte en una costra.
Como hemos dicho el origen es un virus, con el que solemos tener contacto en la infancia, a partir de ahí diversas situaciones como una bajada de defensas, el estrés, padecer un resfriado o una gripe, pueden reactivar el virus. Otro factor que también puede provocar su reactivación es la exposición prolongada al sol, sin utilizar protección labial, tanto en verano, como en invierno, por ejemplo, si vamos a esquiar.
Si eres propenso a sufrir herpes labial, recomendamos usar siempre bálsamos labiales hidratantes, proteger los labios del sol, y en caso de resfriado, gripe o en épocas de estrés, tratar de descansar bien, para mantener las defensas altas. Photerpès SPF 50+ de Bioderma es una buena opción para hidratar y proteger los labios propensos a herpes. Dermo Suavina Bálsamo es un clásico para hidratar los labios y reparar calenturas. Para subir las defensas disponemos también de diversos productos como Blanc Supplements Omega Family Omega 7, que ayuda a eliminar el herpes simple.
Una vez que sale el herpes, no se puede eliminar, es decir, hay que tener paciencia y lo único que podemos hacer es tratar de minimizar las molestias. Suele durar una semana, con las diferentes fases que hemos comentado más arriba. Si durara más o hubiera algún signo de infección, hay que acudir al médico para que valore un tratamiento con antibiótico. En la farmacia disponemos de diferentes tratamientos tópicos que lo que van a hacer es minimizar el picor, la quemazón o la inflamación, como el Gel Labial Labiarom de Pranarom, o los aceites esenciales de Árbol de Té o de Clavo de Especias.
Luego, además, es importante mantener una buena higiene en la zona, evitar tocarlo con las manos sucias y, por supuesto, evitar besar, compartir vasos, cubiertos… con otras personas porque es un virus contagioso. Si no quieres prescindir del pintalabios, puedes usar parches transparentes que protegen el herpes y que permiten usar maquillaje encima. Pero no se recomienda el contacto directo del cosmético con el herpes.
Comentarios