📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

La protección solar alta, indispensable si vas a esquiar

POST---NL-Arbosana---Mayo-2-2-4 Cómo proteger la piel si vas a esquiar

El riesgo de quemaduras por los rayos solares aumenta en la montaña. Por eso, si te gusta esquiar, practicar snowboard o simplemente caminar y pasar un rato divertido en la nieve, no debes olvidar nunca la protección solar.

Los niveles de radiación ultravioleta a más de 1.000 metros de altitud aumentan hasta un 10%, por lo que el sol resulta más dañino que incluso cuando estamos en la playa. Además, a esto hay que añadir que la nieve refleja el 80% de los rayos (por ejemplo, la arena de la playa solo refleja el 15%). Pero, además de los daños por el sol, la piel tiene que hacer frente a las bajas temperaturas y en ocasiones al viento. Por todo ello, es importante que tengas en cuenta algunos cuidados antes, durante y después de esquiar.

La gran ventaja es que cuando vamos a esquiar llevamos prácticamente todo el cuerpo cubierto, salvo el rostro. Así que los cuidados, básicamente, se tienen que centrar en proteger la piel del rostro. Por supuesto, no olvides usar unas gafas adecuadas para proteger también tus ojos. 

Consejos para cuidar la piel en la nieve

- Tener la piel bien hidratada nos ayudará a que esté más protegida en la montaña. Así que, por la mañana, después de hacer la limpieza, aconsejo usar un sérum antioxidante como vitamina C o ácido ferúlico, crema hidratante facial, contorno de ojos y, finalmente, un fotoprotector de 50, y mejor con filtros minerales porque tienen más resistencia. Aplícalo media hora antes de exponerte para que tu rostro esté protegido.

- Hay que prestar especial atención a los labios, porque también pueden sufrir quemaduras. Así que es necesario aplicar un protector labial con filtro solar.  

- Cada dos horas tendrás que reaplicar la fotoprotección tanto en el rostro como en los labios.

- Después de un día en la nieve, limpia bien el rostro para eliminar los restos de los filtros solares y, a continuación, aplica una crema hidratante.

- En pieles sensibles, con rosácea, dermatitis u otra patología, aconsejo usar cremas hidratantes reparadoras que ayuden a evitar la deshidratación.

- Si te has descuidado y han sufrido alguna quemadura solar, te aconsejo acudas a un dermatólogo para que valore el alcance de la lesión y el mejor tratamiento a seguir.

- Es importante también que hidrates la piel de las manos antes y después, con una crema hidratante, ya que, aunque lleves guantes, es una piel que puede sufrir mucho con las bajas temperaturas.

5
Consejos y productos para evitar los problemas dig...
Cómo lavarse el pelo con un champú sólido

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es