📦 Gastos de envío gratis a partir de 49€ 📦
El coronavirus ha sido el responsable de que, por fin, tomemos conciencia de la importancia de lavarnos las manos correctamente y de forma habitual. Mantener las manos limpias es una de las medidas esenciales para evitar muchas enfermedades: todo tipo de infecciones respiratorias, por ejemplo. Por eso, ahora que hemos incorporado este hábito a nuestra vida, deberíamos mantenerlo.
Las manos son una de las zonas de nuestro cuerpo que más usamos, tanto para tocar todo tipo de objetos y desarrollar un sinfín de actividades, como para tocar nuestro organismo (boca, ojos, nariz…). Por eso es tan importante mantenerlas limpias siempre. La Organización Mundial de la Salud ha proclamado el 15 de octubre como Día Mundial del Lavado de Manos, para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón puede salvar muchas vidas. En países en desarrollo es algo que muchas veces no está al alcance de todos. Sin embargo, los que vivimos en el primer mundo sí podemos hacerlo y debemos tomar conciencia de la importancia de este pequeño gran gesto.
- Humedecer las manos con agua tibia o fría.
- Coger un poco de jabón y frotar las palmas entre sí. Luego frotar la palma de una mano contra el dorso de la otra entrelazando los dedos (repetir en la otra). Frotar las palmas con los dedos entrecruzados. Rodear los pulgares con la palma y frotar con movimiento de rotación. Frotar las puntas de los dedos contra la palma. Frotar las muñecas.
- Retirar todo el jabón con agua y secar sin frotar, a toques, con una toalla personal que usemos solo para secar las manos.
- Debemos invertir unos 30 segundos en el lavado de manos para que sea efectivo.
- Siempre que lleguemos a casa después de haber estado en la calle.
- Antes de manipular alimentos, cocinar, antes y después de comer.
- Después de haber ido al baño.
- Después de estornudar.
- Antes y después de tocar a un bebé, a un niño (darle de comer, cambiar el pañal, curar una herida…) y a cualquier persona.
- Después de tocar animales.
- Después de tocar cualquier objeto que esté sucio.
Cuando no es posible lavarnos las manos con agua y jabón, debes recurrir a las soluciones hidroalcohólicas. Por eso es aconsejable llevar siempre una encima. Existen opciones para niños, formuladas para respetar su piel, y diversos formatos.
El lavado frecuente de manos puede deshidratar la piel, sobre todo, si no elegimos jabones suaves que respeten el pH. Así que es importante hidratar las manos a diario, tantas veces como necesitemos. La hidratación ayuda a proteger la barrera cutánea, evitando la sequedad, grietas, irritaciones y manteniendo la piel joven más tiempo. Algunas cremas de manos que podéis encontrar en Arbosana Farmacia:
Comentarios