📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

Cómo evitar que tu piel envejezca

99-13 retrasar el envejecimiento de la piel

En Arbosana Farmacia, las cremas antiedad son los productos de cuidado de la piel que más demanda tienen. Es lógico porque a todos nos gusta vernos bien y mantenernos jóvenes. Con el paso de los años nuestra piel pierde luminosidad, se llena de arrugas y manchas, en definitiva, envejece. Aunque parar el paso del tiempo es imposible, sí podemos retrasar el envejecimiento. Independientemente de la genética, hay factores que influyen en el envejecimiento de la piel y a los que podemos hacer frente con una rutina de cuidados correcta. Hay que usar cremas antiedad, pero hay que hacer algo más. Si quieres retrasar el envejecimiento de tu piel, toma nota de estos pasos, indispensables, en tu rutina de belleza.

  1. Hidratación: es fundamental para aportar agua a la piel, y mantener la barrera hidrolipídica suficientemente firme. Una piel bien hidratada es más resistente y envejece más tarde. Para hidratar necesitamos una crema, pero también podemos añadir un sérum hidratante, en pieles secas y maduras.
  2. Usar antioxidantes: ayudan a luchar contra los agentes externos ambientales como la polución, que agreden la piel y nos pueden provocar envejecimiento prematuro, en forma de manchas, arrugas, pérdida de luminosidad, etc. Los antioxidantes se deben utilizar por la mañana, sobre la piel limpia. Por ejemplo, podemos usar vitamina C con ácido ferúlico.
  3. Protección solar: se ha demostrado que el sol es el principal responsable del envejecimiento de la piel. Los rayos del sol provocan manchas, pero también, sequedad en la piel, y por lo tanto arrugas. Recomiendo usar protección solar todo el año en el rostro y otras zonas expuestas, como las manos.
  4. Aplicar un producto específico en el contorno de los ojos: es la piel más fina y la que antes envejece. Además de que en esta zona son más visibles los signos del cansancio como las bolsas y ojeras que, con la edad, se multiplican.
  5. Por la noche aconsejo usar activos transformadores como ácidos y retinoides, que favorecen la renovación celular. Según el tipo de piel y la necesidad específica se puede elegir entre los AHA (se pueden usar en noches alternas o seguidas, en la medida que la piel los tolere), BHA (una alternativa a los AHA, ya que tienen una mejor tolerancia porque penetren más lentamente), Retinoides (es el activo más preciado por sus rápidos resultados para combatir las manchas, las marcas o las arrugas) o Despigmentantes (para las pieles con manchas visibles).

¿A partir de qué edad hay que empezar a usar cremas antiedad?

No me gusta hablar de edades ya que dependiendo de los cuidados que haya tenido una piel de joven así será a medida que cumpla años. Pero tienes que saber que a partir de los 25 años la producción de colágeno va disminuyendo, si además se suma a una piel que ha tomado mucho sol sin protección o ha tenido acné necesitará cremas antes de lo que se supone. 

El consejo que le daría a mí yo de hace 20 años sería que se pusiera más protección solar, las radiaciones son las responsables del 80% del envejecimiento. La genética ayuda, pero no tanto, y antes o después empezaran a aparecer las manchas y las arrugas, signos que envejecen muchísimo el rostro. Hay mucha diferencia entre una arruga propia de la edad y una arruga provocada por el sol.

5
Manual del autobronceador: aprende a usarlo correc...
Retinoides: todo lo que necesitas saber

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es