📦 Gastos de envío gratis a partir de 49€ 📦
Aunque uses protección solar es normal que con la edad la piel del rostro (también la del escote o las manos) pueda presentar manchas. La hiperpigmentación de la piel es un tema que sabemos que os preocupa mucho. Las manchas estropean el tono de la piel y, además, envejecen mucho. Nuestro consejo es que, si tienes muchas manchas, nos preguntes a través de nuestro servicio de asesoramiento para que te podamos buscar el mejor tratamiento. Son diferentes las manchas que puedan haber salido por tomar algún medicamento fotosensibilizante, como la píldora anticonceptiva, o si estás embarazada (conocidas como melasma) de las manchas que salen con la edad, los lunares, etc. Así que, ante todo, si te preocupan, busca una opinión personal, y que venga de un profesional de la dermocosmética.
Hay un montón de cremas antimanchas y otros tratamientos como peelings, pero para que sepas si realmente son eficaces vamos a explicarte qué activos son los que mejor funcionan.
Ácido tranexámico: corrige y minimiza la reaparición de la hiperpigmentación y las manchas oscuras. Funciona muy bien para manchas como el melasma. Además, ayuda a reducir la inflamación. Se trata de un medicamento usado en problemas de coagulación que, recientemente, se ha introducido en dermocosmética. El ácido tranexámico inhibe la tirosinasa, enzima que regula la formación de melanina. Lo podemos encontrar en diversos tratamientos antimanchas como:
Azeloglicina: es un inhibidor de la tirosinada, que es una enzima clave en la síntesis de melanina. Nosotros enfocamos el producto con este principio activo a personas que quieren tratar manchas, pero tienen la piel sensible, con rojeces. Es muy eficaz con las manchas post inflamatorias que se producen en pieles con acné (las que se forman después de los típicos granitos, ya que la azeloglicina es antiinflamatoria). Lo puedes encontrar en:
Niacinamida: reduce la actividad de los melanocitos que son los que producen melanina.
Y resulta especialmente eficaz para combatir las manchas producidas por acné. Lo podemos encontrar en:
Retinoides: un excelente activo que, combinado con otros, aumenta su eficacia, ayudando a exfoliar y renovar la epidermis. El retinol es una de esas moléculas que gustan porque lo tiene casi todo: estimula la producción endógena de colágeno, retrasa las arrugas, combate las manchas y además disminuye la apariencia del poro. Si nunca lo has usado, recomendamos algún producto que permita la dosificación con gotero para ir aumentando la dosis, también es muy efectivo alternar por las noches y así poder combinar con otros activos. A no ser que tengas una piel excesivamente seca, si utilizas retinol, no necesitas poner nada encima, y si lo necesitas tendrás que esperar unos 30 minutos para que haya penetrado. El retinol tiene distintas formas, la más efectiva es el retinoico y siempre deberá estar prescrita por un médico.
Lo puedes encontrar en los siguientes productos:
Es importante que si estás usando un tratamiento antimanchas utilices protección solar alta todos los días, aunque esté nublado o no vayas a salir de la oficina. Y como siempre si quieres tu tratamiento personalizado, cuéntanos a través de Instagram, Facebook, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del Whatsapp 647 849 301.
Comentarios