Gastos de envío y muestras gratuitas desde 49€
La caspa es una afección del cuero cabelludo que afecta tanto a hombres como mujeres. Si bien es cierto que no se trata de un problema de salud grave ni mucho menos, a veces nos provoca vergüenza e inseguridad. Incluso puede condicionarnos el día a día e influir en nuestro modo de vestir para tratar de disimular esas pequeñas escamitas blancas que aparecen en la zona del cuello y hombros.
Todos somos susceptibles a tener caspa en cualquier momento. De hecho, se estima que alrededor de un 50% de la población la padece. Esta se debe a la proliferación excesivamente rápida de las células de la epidermis, que acaban por formar esas pequeñas capas blancas visibles en el cuero cabelludo. A menudo pueden estar acompañadas de cierta irritación, haciendo este problema todavía más molesto. Las causas son variadas: estrés, cansancio, o incluso la contaminación son factores que pueden propiciar su aparición. Te contamos cuáles son y, por supuesto, cómo puedes ponerle remedio.
Factores emocionales: parece increíble, pero nuestro estado de ánimo puede influir en la problemática de la caspa. Aunque sus orígenes generalmente se asocian a factores genéticos o medioambientales, factores como el estrés físico, emocional, la depresión o ansiedad pueden ser los causantes de la caspa o estar detrás de su agravamiento en personas predispuestas a padecerla.
Dermatitis seborreica: esta enfermedad de la piel se manifiesta en diferentes zonas, entre ellas, el cuero cabelludo. Se asocia a la producción de caspa grasa con picor e inflamación.
Proliferación de un hongo naturalmente presente: la malassezia furfur se trata de una levadura presente de manera natural en la piel, aunque se encuentra sobre todo en zonas con abundantes glándulas sebáceas. Una de ellas es el cuero cabelludo. Cuando este hongo prolifera en exceso, provoca una inflamación que acaba desencadenando la caspa.
Desequilibrios hormonales. Las hormonas que controlan las glándulas sebáceas tienen un papel destacado en la aparición de la caspa, pues producen ácido oléico. Es por ello que muchas personas en la pubertad, época de cambios hormonales, sufren de esta problemática.
Desde Arbosana Farmacia queremos ayudarte a combatir la caspa y por eso te proponemos una selección de productos de cuidado capilar adecuados para ello. Lo ideal es optar por champús que contengan ingredientes específicos para la eliminación de la caspa. Por ejemplo, el zinc, ácido salicílico, azufre o sulfato de selenio.
Champú para combatir la caspa seca, de Renè Furterer
Comentarios