📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

Protégete de la luz azul con estos productos

7-_20210705-093007_1

¿Te has parado a pensar cuántas horas pasas delante de una pantalla cada día? Móvil, portátil, tablet... Son muchas, sí, y puede tener consecuencias.

¿Qué es la luz azul?

La luz azul es una parte del espectro de luz visible que el ojo humano es capaz de percibir. La emiten fuentes naturales como el sol y también otras artificiales, como los dispositivos móviles.

¿Cómo nos afecta?

- Altera el sueño. Al suprimir la melatonina (hormona del sueño), el cuerpo permanece en activo cuando debería descansar, por eso se recomienda apagar las pantallas al menos una hora antes de irse a dormir.

- Daña la retina. La luz azul en pequeñas dosis no es dañina, pero cuando nos pasamos horas y horas delante de las pantallas, puede provocar fatiga visual e incluso degeneración macular asociada a la edad.

- Provoca envejecimiento prematuro de la piel. Hay estudios que demuestran que la luz azul produce radicales libres, responsables del envejecimiento de la piel, al fomentar las arrugas, la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel. Además, también puede provocar manchas.

¿Cómo podemos proteger la piel de la luz azul?

Para proteger la piel de los daños de la luz azul te aconsejamos utilizar un protector solar de amplio espectro que, además, de proteger de los rayos UVA y UVB, proteja de la luz visible e infrarrojos. Por eso, aunque ahora no salgas de cada, deberías aplicar un protector solar como último paso de tu rutina de belleza, a diario, por la mañana y reaplicar al menos un par de veces, si estás todo el día delante de las pantallas. Además, algunos laboratorios han sacado productos específicos para proteger la piel de los efectos de la luz azul. En Arbosana Farmacia tenemos varias opciones como Photoderma Max Aquafluide de Bioderma, Heliocare Age Activ Fluid de Cantabria Labs o Photo Reverse de Institut Esthederm

Por otra parte, intenta descansar la vista, mirando al horizonte, al menos durante un minuto cada hora. Aconsejo, en caso de usar lentillas o tener el ojo muy seco, utilizar gotas y productos específicos. Deja las pantallas una hora antes de irte a dormir, para que te resulte más sencillo conciliar el sueño. Y, en la medida de tus posibilidades, busca otro tipo de actividades en las que no necesites pantallas para pasar ratos de ocio.

3
Errores que cometes en tu pelo cuando vas a la pla...
Consejos para evitar que la tripa se hinche despué...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es