📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

Por qué tengo la piel cada vez más sensible

98-8 Por qué tengo la piel sensible

La piel sensible es un estado de la piel, no un tipo de piel (como sí lo son la piel mixta o grasa, la piel seca), que puede afectar a cualquier persona en algún momento. La sensibilidad se manifiesta en irritaciones, rojeces, tirantez, picor, hormigueo, descamación… Lo cierto es que cada vez hay más personas que afirman tener alguna sensibilidad cutánea. Es un tema que en la farmacia vemos que cada vez preocupa más. También, ha aumentado la búsqueda de productos para el cuidado de las pieles sensibles.

¿Qué significa tener la piel sensible?

La sensibilidad cutánea se manifiesta con diferentes síntomas como la irritación, las rojeces, la inflamación, la tirantez, el picor, la descamación e incluso pequeñas heridas. Muchas veces la sensibilidad va asociada a patología cutáneas como son el acné, la rosácea, la dermatitis atópica

¿Qué factores pueden contribuir al aumento de la sensibilidad cutánea?

Uno de los más importantes es el uso de cosméticos no adecuados para el tipo de piel. A todo el mundo no le funcionan los mismos productos, por eso es importante que a la hora de probar un nuevo cosmético nos aseguremos de que es adecuado para nuestro tipo de piel. El uso de los ácidos (glicólico, salicílico…) y los retinoides de forma indiscriminada y sin seguir las recomendaciones de los expertos puede provocar que la piel se sensibilice. Se trata de activos muy recomendados para el cuidado de la piel pero que deben usarse de forma progresiva viendo la tolerancia que tenemos a ellos. También abusar de los productos, por querer usar todos los que vemos en redes sociales, puede provocar piel sensible.

Otro factor que está contribuyendo al aumento de la sensibilidad son las agresiones medioambientales. La contaminación, la luz de los dispositivos móviles, los radicales libres que emite el sol… son factores que también debilitan la barrera cutánea.

Junto a ellos otro factor clave es el estrés, un problema muy habitual que está demostrado tiene consecuencias negativas para la piel.

¿Qué productos elegir para cuidar la piel sensible?

Es importante minimizar las rutinas de belleza, y usar solo lo necesario para mantener la piel sana. Para limpiar la piel elegiremos limpiadores suaves, que hayan sido formulados para pieles sensibles, normalmente sin perfumes añadidos (ya que son uno de los mayores irritantes). Por ejemplo: Pack Sensibio de Bioderma: Gel Moussant y Agua Micelar Sensibio 

Para devolver el confort a la piel sensible, y evitar la tirantez, así como las irritaciones, hay que elegir cremas hidratantes que refuercen la barrera cutánea, formuladas para pieles sensibles, como gh Función Barrera de Gema Herrerías. Otra opción son las cremas Cica, que también ayudan a mejorar las irritaciones y la piel estresada, como gh Cica-EFC Serum Multifunción de Gema Herrerías

Por el día, además, añadiremos un protector solar mineral, más adecuados para las pieles reactivas, como Mineral Radiance UV Defense SPF 50.

Por la noche, después de la limpieza, hay que volver a hidratar. Puedes usar la misma crema de la mañana o incorporar alguna con niacinamida, un activo que mejora la barrera cutánea, como Bioderma Sensibio Defensive Rich

2
Qué es la cistina y para qué sirve
Cómo cuidar la piel a partir de los 30

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es