📦  Gastos de envío gratis a partir de 49€  📦

Mi Cuenta Top

 

Suscribirse al blog

Blog

Tamaño de fuente: +

Retinol, ácido glicólico, vitamina C… ¿se pueden utilizar en verano?

6-24 Retinol, vitamina C... ¿Se puede usar en verano?

Algunos activos cosméticos generan dudas sobre la idoneidad de usarlos o no en los meses de verano, por si resultan incompatibles con el sol. Así que hemos preparado una guía con los que suelen generar más dudas, que son los ácidos. En cualquier caso, ya sabéis que podéis hacernos consultas personales sobre vuestra rutina de belleza porque en ocasiones conviene cambiarla en los meses estivales.

Retinol y otros tipos como ácido retinoico, ¿puedo usarlos en verano?

En Arbosana Farmacia somos muy fans del retinol y otros tipos de ácido retinoico porque sus efectos son muy visibles en la piel, a la hora de corregir, sobre todo, líneas de expresión y arrugas. Sin embargo, siempre digo que es un activo que deberíamos usar bajo prescripción de un experto porque hay que tener cuidado, sobre todo, si los usas en dosis altas. De cara al verano, podemos seguir usándolos en la rutina de noche, siempre y cuando ajustemos las concentraciones a la baja, y protejamos por el día la piel con protección solar alta. Otra opción es usarlos en días alternos o 2-3 veces por semana.

Ácido glicólico, ¿se puede usar en verano?

El ácido glicólico y otros alfa hidroxiácidos como el cítrico, o el mandélico, no son fotosensibilizantes pero al realizar una renovación celular, la piel queda más expuesta a los rayos del sol. La opción es seguir usándolos en concentraciones más bajas, sobre todo en el caso del glicólico, o suspender el tratamiento durante las semanas en las que vayamos a estar más expuestos al sol, si, por ejemplo, te vas a la playa. Y es imprescindible protegernos del sol con filtros altos si estamos haciendo un tratamiento con ácido glicólico.

Vitamina C, ¿se puede usar en verano?

La vitamina C podemos seguir usándola en verano, sin riesgos porque no mancha la piel. Es una pregunta muy frecuente en la farmacia. Es cierto que es un activo fotosensible, es decir, se oxida o se degrada con la luz solar. Esto puede provocar que notes el poro más sucio, y por eso recomiendo hacer una exfoliación un día a la semana. Pero puedes seguir usando vitamina C en verano, de hecho, mi rutina antiedad favorita es el uso de antioxidantes por la mañana combinados con protección solar alta.

Ácido salicílico, ¿se puede usar en verano?

Al tratarse de un betahidroxiácido hay que tener también cuidado con el sol, porque la piel queda más desprotegida. El ácido salicílico es estupendo para combatir el acné, pero realiza una acción exfoliante y por eso la piel puede estar más sensible a los rayos solares. No iniciaría un tratamiento con él en verano, pero en el caso de personas que lo usan de forma habitual lo mantendría. Siempre hay que usarlo por la noche y por el día, habría que usar protección solar alta y reaplicar cada dos horas.

Solicitar una consultoría online con Rocío Escalante

Podéis pasaros por nuestra farmacia o por nuestras redes: Instagram y Facebook. Os atenderemos también a través de nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y también en el Whatsapp 647 849 301. Y si queréis tener una consultoría personalizada para que podamos atenderos de forma individual y prepararos una rutina adecuada a vuestro tipo de piel, podéis solicitarla aquí.

5
Protección solar y tratamiento antimanchas, la com...
Manteca de Karité

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | ArbosanaFarmacia. Diseño web por GrupoDw.es